- Lenguajes de Programación
- 173 Registrados
- (0 Review)

20
May
Contenido del Curso
Lecciones
- (C-110-0) Capítulo 1 – Inicio curso Android, Descargar Android Studio
- (C-110-1) Capítulo 2 – Android Studio Configuración
- (C-110-2) Capítulo 3 – Android Studio, creación de un “Holamundo” en Android
- (C-110-3) Capítulo 4 – Android Studio: Estructura de un proyecto en Android
- (C-110-4) Capítulo 5 – Conociendo Android Studio
- (C-110-5) Capítulo 6 – Emulador en Android Studio
- (C-110-6) Capítulo 7 – Crear Actividad en Android Studio
- (C-110-7) Capítulo 8 – Conociendo Interfaz Android Studio
- (C-110-8) Capítulo 9 – Android Studio: Relative y LinearLayout en Android
- (C-110-9) Capítulo 10 – Android Studio: TextView y EditText
- (C-110-10) Capítulo 11 – Android Studio ImageView
- (C-110-11) Capítulo 12 – Android studio: Button y Toast
- (C-110-12) Capítulo 13 – Android Studio Personalizar botones
- (C-110-13) Capítulo 14 – Interacción con Botones, TextView, ImageView
- (C-110-14) Capítulo 15 – Android Studio Intent Abrir una Activity
- (C-110-15) Capítulo 16 – Android Studio: Enviar datos entre actividades
- (C-110-16) Capítulo 17 – Android Studio: RadioButton y RadioGroup
- (C-110-17) Capítulo 18 – Android Stuio elemento Spinner de Android
- (C-110-18) Capítulo 19 – Android Studio: Toggle elemento en Android
- (C-110-19) Capítulo 20 – Android Studio, elemento ScrollView en android
- (C-110-20) Capítulo 21 – HorizontalScrollView
- (C-110-21) Capítulo 22 – Cuadro de Dialogo
- (C-110-22) Capítulo 23 – Cuadro de Dialogo con imagen
- (C-110-23) Capítulo 24 – CheckBox
- (C-110-24) Capítulo 25 – Autocompletar
- (C-110-25) Capítulo 26 -Icono en una aplicación
- (C-110-26) Capítulo 27 – Archivo color.xml
- (C-110-27) Capítulo 28 – Archivo Strings.xml (Crear App Multi-idioma)
- (C-110-28) Capítulo 29 – Portrait y Landscape
- (C-110-29) Capítulo 30 – Permisos
- (C-110-30) Capítulo 31 – ListView
- (C-110-31) Capítulo 32 – LisView click on items
- (C-110-32) Capítulo 33 – ListView personalizado
- (C-110-33) Capítulo 34 – Aplicaciones web
- (C-110-34) Capítulo 35 – WebView
- (C-110-35) Capítulo 36 – WebView cargar url sin salir
- (C-110-36) Capítulo 37 – WebView leer HTML local
- (C-110-37) Capítulo 38 – WebView leer CSS
- (C-110-38) Capítulo 39- WebView y utilizar Javascript
- (C-110-39) Capítulo 40 – MediaPlayer
- (C-110-40) Capítulo 41 – ActionBarActivity Deprecated
- (C-110-41) Capítulo 42 – FrameLayout
- (C-110-42) Capítulo 43 – Ciclo de vida de una actividad
- (C-110-43) Capítulo 44 – TableLayout
- (C-110-44) Capítulo 45 – Bundle / Intent
- (C-110-45) Capítulo 46 – Media Player
- (C-110-46) Capítulo 47 – Problema HAX Kernel Modulo is not installed
- (C-110-47) Capítulo 48 – TextWatcher
- (C-110-48) Capítulo 49 – Autocomplete.
- (C-110-49) Capítulo 50 – Android Studio 1.4
- (C-110-50) Capítulo 51- ¿Que es un Fragment?
- (C-110-51) Capítulo 52 – Definir un Fragment
- (C-110-52) Capítulo 53 – 2 Fragments en una pantalla
- (C-110-53) Capítulo 54 – Definir elementos en un fragment
- (C-110-54) Capítulo 55 – ¿Qué es una Interfaz?
- (C-110-55) Capítulo 56 – Interacción entre fragments
- (C-110-56) Capítulo 57 – Dibujar en Android, utilizar la clase view
- (C-110-57) Capítulo 58 – Dibujar en android, clase Paint
- (C-110-58) Capítulo 59 – Dibujar en android, Canvas
- (C-110-59) Capítulo 60 – Dibujar en Android, onTouchEvent
- (C-110-60) Capítulo 61 – ¿Qué es ButterKnife?
- (C-110-61) Capítulo 62 – ButterKnife vs Dagger
- (C-110-62) Capítulo 63 – Implementar ButterKnife en un proyecto
- (C-110-63) Capítulo 64 – “Hola mundo” Butterknife
- (C-110-64) Capítulo 65 – Boton ButterKnife
- (C-110-65) Capítulo 66 – OnClick con ButterKnife
- (C-110-66) Capítulo 67 – Combinar acciones ButterKnife
- (C-110-67) Capítulo 68 – Diferentes elementos mismo OnClick ButterKnife
- (C-110-68) Capítulo 69 – Parametros en el Onclick
- (C-110-69) Capítulo 70 – Error Haxm Intel
- (C-110-70) Capítulo 71 – Hacer vibrar el telefono
- (C-110-71) Capítulo 72 – Verificar si nuestro telefono puede vibrar
- (C-110-72) Capítulo 73 – Vibración con tiempo indefinido
- (C-110-73) Capítulo 74 – Patrones de Vibración
- (C-110-74) Capítulo 75 – Encender Flash de la camara
- (C-110-75) Capítulo 76 – Apagar y encender el flash de la camara
- (C-110-76) Capítulo 77 – ¿Qué es un tema?
- (C-110-77) Capítulo 78 – ¿Que es un estilo?
- (C-110-78) Capítulo 79 – Definir un estilo
- (C-110-79) Capítulo 80 – Definir un tema
- (C-110-80) Capítulo 81 – ¿Qué es un menú?
- (C-110-81) Capítulo 82 – Crear archivos del menú
- (C-110-82) Capítulo 83 – Metodos para crear un menú
- (C-110-83) Capítulo 84 – Ejecutar acciones en el menú
- (C-110-84) Capítulo 85 – Agregar submenu en XML
- (C-110-85) Capítulo 86 – Crear una app con tabs desde cero
- (C-110-86) Capítulo 87 – Crear Fragmentos de los Tabs
- (C-110-87) Capítulo 88 – Modificar la activity principal
- (C-110-88) Capítulo 89 – Toolbar
- (C-110-89) Capítulo 90 – ViewPager
- (C-110-90) Capítulo 91 – Controlar los tabs con código
- (C-110-91) Capítulo 92 – ActionBar
- (C-110-92) Capítulo 93 – ActionBar:showAsAction
- (C-110-93) Capítulo 94 – ActionBar: iconos estándar
- (C-110-94) Capítulo 95 – ActionBar:iconos
- (C-110-95) Capítulo 96 – ActionBar: acciones de opciones
- (C-110-96) Capítulo 97 – Depuración en Android
- (C-110-97) Capítulo 98 – Tipos de mensajes en Android
- (C-110-98) Capítulo 99 – Crear mensajes para Android
- (C-110-99) Capítulo 100 – 100 videos!
- (C-110-100) Capítulo 101 -VideoView
- (C-110-101) Capítulo 102 – VideoView, video desde internet
- (C-110-102) Capítulo 103 – Conectar Dispositivo a Android Studio
- (C-110-103) Capítulo 104 – VideoView colocar video dentro del telefono
- (C-110-104) Capítulo 105 – VideoView, Reproducir video desde el telefono
- (C-110-105) Capítulo 106 – DatePicker
- (C-110-106) Capítulo 107 – Definir un DatePicker en XML
- (C-110-107) Capítulo 108 – DatePicker , tomar la fecha .
- (C-110-108) Capítulo 109 – RatingBar
- (C-110-109) Capítulo 110 – RatingBar tomar valores
- (C-110-110) Capítulo 111 – Android, curso de Bases de Datos y Webservices
- (C-110-111) Capítulo 112 – Crear boton con programación
- (C-110-112) Capítulo 113 – Crear boton con programación: onclick
- (C-110-113) Capítulo 114 – Crear EditText con programación
- (C-110-114) Capítulo 115 – Crear TextView con programación
- (C-110-115) Capítulo 116 – TextView con programación: Color
- (C-110-116) Capítulo 117 – TextView con programación: Tamaño
- (C-110-117) Capítulo 118 – SplashScreen
- (C-110-118) Capítulo 119 – SplashScreen definir
- (C-110-119) Capítulo 120 – SplashScreen crear comportamiento
- (C-110-120) Capítulo 121 – SplashScreen Timer
- (C-110-121) Capítulo 122 – SplashScreen: modificar Manifest
- (C-110-122) Capítulo 123 – Personalizar Toast
- (C-110-123) Capítulo 124 – Ejemplo Barra inferior
- (C-110-124) Capítulo 125 – Barra inferior: contenedor principal
- (C-110-125) Capítulo 126 – Barra inferior: crear barra inferior
- (C-110-126) Capítulo 127 – Barra inferior: completar Barra
- (C-110-127) Capítulo 128 – Barra inferior: funcionamiento.
- (C-110-128) Capítulo 129 – Barra inferior: mantener la barra
- (C-110-129) Capítulo 130 – Android Studio: numero de lineas
- (C-110-130) Capítulo 131 – DDMS
- (C-110-131) Capítulo 132 – Monitorear una App con Android Studio
- (C-110-132) Capítulo 133 – Aplicaciones dentro del dispositivo
- (C-110-133) Capítulo 134 – Ver en donde hacer el Analisis de tareas, hilos, procesos
- (C-110-134) Capítulo 135 – Analizar Hilos
- (C-110-135) Capítulo 136 – Tomar fotos del Telefono con Android Studio
- (C-110-136) Capítulo 137 – Android Studio: Ver archivos de la aplicacion
- (C-110-137) Capítulo 138 – Simular una llamada en Android Studio
- (C-110-138) Capítulo 139 – Simular SMS con Android Studio
- (C-110-139) Capítulo 140 – Información del sistema
- (C-110-140) Capítulo 141 – Mensajes hacia la consola
- (C-110-141) Capítulo 142 – Tipos de mensajes
- (C-110-142) Capítulo 143 – Crear mensajes
- (C-110-143) Capítulo 144 – Ver aplicacion en varios modelos
- (C-110-144) Capítulo 145 – Sincronizar archivos en Android
- (C-110-145) Capítulo 146 – Propiedades del proyecto
- (C-110-146) Capítulo 147 – Preferencias Android Studio
- (C-110-147) Capítulo 148 – Component Tree
- (C-110-148) Capítulo 149 – Propiedades de los elementos
- (C-110-149) Capítulo 150 – Sharedpreferences
- (C-110-150) Capítulo 151 – Sharedpreferences: Crear proyecto
- (C-110-151) Capítulo 152 – Sharedpreferences: Guardar datos
- (C-110-152) Capítulo 153 – Sharedpreferences: Leer Datos
- (C-110-153) Capítulo 154 – Sharedpreferences: Borrar datos
- (C-110-154) Capítulo 155 – Fuentes en Android: ROBOTO
- (C-110-155) Capítulo 156 – Obtener una fuente
- (C-110-156) Capítulo 157 – Agregar archivos de una fuente
- (C-110-157) Capítulo 158 – TypeFace
- (C-110-158) Capítulo 159 – Navigation Drawer
- (C-110-159) Capítulo 160 – Navigation Drawer: Crear Proyecto
- (C-110-160) Capítulo 161 – Navigation Drawer: Encabezado
- (C-110-161) Capítulo 162 – Navigation Drawer: Lista
- (C-110-162) Capítulo 163 – Navigation Drawer: Definir Clase
- (C-110-163) Capítulo 164 – Navigation Drawer: Definir Items
- (C-110-164) Capítulo 165 – Navigation Drawer: Crear elementos
- (C-110-165) Capítulo 166 – Navigation Drawer: Definir Adapter
- (C-110-166) Capítulo 167 – Navigation Drawer: Finalizar Drawer
- (C-110-167) Capítulo 168 – NavigationView
- (C-110-168) Capítulo 169 – NavigationView Iniciar Proyecto
- (C-110-169) Capítulo 170 – NavigationView Crear Header
- (C-110-170) Capítulo 171 – NavigationView: Crear Items Lista
- (C-110-171) Capítulo 172 – NavigationView: Configurar DrawerLayout
- (C-110-172) Capítulo 173 – NavigationView: Toolbar
- (C-110-173) Capítulo 174 – NavigationView: Crear Fragment
- (C-110-174) Capítulo 175 – NavigationView: Estilos
- (C-110-175) Capítulo 176 – NavigationView: Actividad Principal
- (C-110-176) Capítulo 177 – NavigationView: arreglando la App
- (C-110-177) Capítulo 178 – Android 2.0 Actualizar
- (C-110-178) Capítulo 179 – Android Studio 2.2 Actualizar SDK
- (C-110-179) Capítulo 180 – Android Studio 2.0 Caracteríristicas
- (C-110-180) Capítulo 181 – Android Studio 2.0 Fallo de seguridad
- (C-110-181) Capítulo 182 – Android Studio 2.2 Mejoras
- (C-110-182) Capítulo 183 – ¿Qué es Genymotion?
- (C-110-183) Capítulo 184 – Descargar Genymotion
- (C-110-184) Capítulo 185 – Virtual Box HD
- (C-110-185) Capítulo 186 – Instalar Genymotion
- (C-110-186) Capítulo 187 – Configurar Genymotion
- (C-110-187) Capítulo 188 – TableLayout
- (C-110-188) Capítulo 189 – Crear TableLayout
- (C-110-189) Capítulo 190 – Editar TableLayout
- (C-110-190) Capítulo 191 – ¿Qué es un TableRow?
- (C-110-191) Capítulo 192 – Ejemplo Interfaz
- (C-110-192) Capítulo 193 – Intent explícito
- (C-110-193) Capítulo 194 – intent implícito
- (C-110-194) Capítulo 195 – Animaciones
- (C-110-195) Capítulo 196 – Animaciones: crear proyecto
- (C-110-196) Capítulo 197 – Animaciones: Translación
- (C-110-197) Capítulo 198 – Mantener animacion
- (C-110-198) Capítulo 199 – Animaciones: repetir animación
- (C-110-199) Capítulo 200 – 200 vídeos Gracias!!!
- (C-110-200) Capítulo 201 – Animaciones: interpolación
- (C-110-201) Capítulo 202 – Animaciones: Rotación
- (C-110-202) Capítulo 203 – Animaciones: Dilatación
- (C-110-203) Capítulo 204 – Animaciones: Contracción
- (C-110-204) Capítulo 205 – Animaciones: Aparición
- (C-110-205) Capítulo 206 – Animaciones: Desaparición
- (C-110-206) Capítulo 207 – Acelerómetro
- (C-110-207) Capítulo 208 – Acelerometro: crear proyecto
- (C-110-208) Capítulo 209 – Acelerómetro: implementación
- (C-110-209) Capítulo 210 – Acelerómetro: Deprecated
- (C-110-210) Capítulo 211 – Sensor de campo magnetico
- (C-110-211) Capítulo 212 – Crear Proyecto de Campo Magnetico
- (C-110-212) Capítulo 213 – Sensor campo Magnetico: implementación
- (C-110-213) Capítulo 214 – Sensor de orientación
- (C-110-214) Capítulo 215 – Sensor orientación: crear proyecto
- (C-110-215) Capítulo 216 – Varios sensores en una activity
- (C-110-216) Capítulo 217 – Android Enviar correos
- (C-110-217) Capítulo 218 – enviar correos, crear proyecto
- (C-110-218) Capítulo 219 – Enciar email: Intent enviar correo
- (C-110-219) Capítulo 220 -Material Design
- (C-110-220) Capítulo 221 – RecyclerView
- (C-110-221) Capítulo 222 – Agregar dependencia RecyclerView
- (C-110-222) Capítulo 223 – RecyclerView: Agregar recyclerview
- (C-110-223) Caítulo 224 – POJO
- (C-110-224) Capítulo 225 – RecyclerView: Layout Item
- (C-110-225) Capítulo 226 – RecyclerView: Adaptador ViewHolder
- (C-110-226) Capítulo 227 – RecyclerView: Adaptador
- (C-110-227) Capítulo 228 – RecyclerView: Cargar Objetos
- (C-110-228) Capítulo 229 – RecyclerView: Configurar
- (C-110-229) Capítulo 230 – RecyclerView: Probar y repaso
- (C-110-230) Capítulo 231 – Android Studio 2.2
- (C-110-231) Capítulo 232 – Kotlin
- (C-110-232) Capítulo 233 – CardView
- (C-110-233) Capítulo 234 – Agregar Cardview al XML
- (C-110-234) Capítulo 235 – Agregar Carview al Holder
- (C-110-235) Capítulo 236 – ImageView en el CardView
- (C-110-236) Capítulo 237 – Agregar Plugin Kotlin
- (C-110-237) Capítulo 238 – Crear un proyecto Kotlin
- (C-110-238) Capítulo 239 – Convertir código Java en Kotlin
- (C-110-239) Capítulo 240 – crear una clase Kotlin
- (C-110-240) Capítulo 241 – Kotlin ejecutar una aplicación y Manifest
- (C-110-241) Capítulo 242 – Kotlin vs Java DRY
- (C-110-242) Capítulo 243 – Kotlin TextView
- (C-110-243) Capítulo 244 – Kotlinx
- (C-110-244) Capítulo 245 – Kotlinx TextView
- (C-110-245) Capítulo 246 – Kotlinx Button onClick
- (C-110-246) Capítulo 247 – Kotlinx Toast
- (C-110-247) Capítulo 247 – Kotlinx TextView onClick
- (C-110-248) Capítulo 249 – Kotlinx EditText
- (C-110-249) Capítulo 250 – Kotlinx ImageView
- (C-110-250) Capítulo 251 – TextInputLayout
- (C-110-251) Capítulo 251 – TextInputLayout ¿Qué resuelve?
- (C-110-252) Capítulo 253 – TextInputLayout, Agregar dependencia
- (C-110-253) Capítulo 254 – TextInputLayout
- (C-110-254) Capítulo 255 – TextInputLayout, Cambiar colores
- (C-110-255) Capítulo 256 – TextInputLayout, Habilitar contador
- (C-110-256) Capítulo 257 – TextInputLayout, Limitar caracteres
- (C-110-257) Capítulo 258 – Crear archivo
- (C-110-258) Capítulo 259 – Crear archivo: interfaz
- (C-110-259) Capítulo 260 – Crear archivo: creando el archivo
- (C-110-260) Capítulo 261- Crear archivo: Leer archivo
- (C-110-261) Capítulo 262 – Crear archivo: probar aplicación
- (C-110-262) Capítulo 263 – Almacenamiento interno vs externo
- (C-110-263) Capítulo 264 – Crear archivo en SD: crear proyecto
- (C-110-264) Capítulo 265: Crear archivo en SD: interfaz
- (C-110-265) Capítulo 266: Crear archivo en SD: crear archivo
- (C-110-266) Capítulo267 – Crear archivo en SD: Mostrar mensaje
- (C-110-267) Capítulo 268 – Crear archivo en SD: permisos
- (C-110-268) Capítulo 269 – Crear archivo en SD: Android 6.0 permisos
- (C-110-269) Capítulo 270 – Crear archivo en SD: ver permisos
- (C-110-270) Capítulo 271 – Crear archivo en SD: verificar permisos
- (C-110-271) Capítulo 272 – Crear archivo en SD: Leer archivo
- (C-110-272) Capítulo 273 – Crear archivo en SD: Probar App
- (C-110-273) Capítulo 274 – Crear archivo en SD: Verificar archivo en SD
- (C-110-274) Capítulo 275 – Subir una App: ¿Qué necesito para subir una aplicación Android?
- (C-110-275) Capítulo 276 – Subir una App: Generar una llave para una Aplicación Android
- (C-110-276) Capítulo 277 – Subir una App: ¿Como generar un APK firmado en Android?
- (C-110-277) Capítulo 278 – Subir una App: ¿Como acceder a la consola de desarrollador?
- (C-110-278) Capítulo 279 – Subir una App: ¿Pagar por la cuenta de desarrollador?
- (C-110-279) Capítulo 280 – Subir una App: Llenar datos cuenta de desarrollador android
- (C-110-280) Capítulo 281 – Subir una App: Repaso a la consola de desarrollo
- (C-110-281) Capítulo 282 – Subir una App: Ficha de descripción de una aplicación
- (C-110-282) Capítulo 283 – Subir una App: Cuestionario clasificación de contenido de una aplicación
- (C-110-283) Capítulo 284 – Subir una App: Precios y distribución en la tienda de aplicaciones Android
- (C-110-284) Capítulo 285 – Subir una App: Como se ve una aplicación después de subirla
- (C-110-285) Capítulo 286 – Crear un Widget para Android
- (C-110-286) Capítulo 287 – Crear un Widget: Crear el proyecto
- (C-110-287) Capítulo 288 – Crear un Widget: Crear un BroadCastReceiver
- (C-110-288) Capítulo 289 – Crear un Widget: BroadCastReceiver
- (C-110-289) Capítulo 290 – Crear un Widget: AppWidgetReceiver
- (C-110-290) Capítulo 291 – Crear un Widget: Interfaz del Widget
- (C-110-291) Capítulo 292 – Crear un Widget: Directorio XML
- (C-110-292) Capítulo 293 – Crear un Widget: Configurar AppWidgetProvider
- (C-110-293) Capítulo 294 – Crear un Widget: Propiedad Action Name
- (C-110-294) Capítulo 295 – Crear un Widget: Metadata
- (C-110-295) Capítulo 296 – Crear un Widget: Probar el Widget Android
- (C-110-296) Capítulo 297 – Google IO Kotlin
- (C-110-297) Capítulo 298 – Caracteristicas de Kotlin
- (C-110-298) Capítulo 299 – Android GO
- (C-110-299) Capítulo 300 – 300 vídeos y Libro de Android
- (C-110-300) Capítulo 301 – Curso Android + SQLite
- (C-110-301) Capítulo 301 – Android Bases de datos Realm
- (C-110-302) Capítulo 302 – Android Bases de datos Realm, nuevo proyecto.
- (C-110-303) Capítulo 303 – Android Bases de datos, agregar Realm a nuestro proyecto
- (C-110-304) Capítulo 305 – Android Bases de datos Realm, crear un objeto realm
- (C-110-305) Capítulo 306 – Android Bases de datos configuración Realm
- (C-110-306) Capítulo 307 – Android Bases de datos, agregar Realm a nuestro proyecto
- (C-110-307) Capítulo 308 – Android Bases de datos,Realm guardar datos
- (C-110-308) Capítulo 309 – Android Bases de datos Realm buscar datos
- (C-110-309) Capítulo 310 – Android Bases de datos Realm, probar proyecto
- (C-110-310) Capítulo 311 – SQLite iniciar proyecto
- (C-110-311) Capítulo 312 – SQLite Definimos interfaz
- (C-110-312) Capítulo 313 – SQLite Modelo de datos
- (C-110-313) Capítulo 314 – SQLite Definir Lista y MainActivity
- (C-110-314) Capítulo 315 – SQLite definir información
- (C-110-315) Capítulo 316 – SQLite OpenHelper
- (C-110-316) Capítulo 317 – SQLite crear tabla
- (C-110-317) Capítulo 318 – SQLite definir manejo de información
- (C-110-318) Capítulo 319 – SQLite Insertar información
- (C-110-319) Capítulo 320 – SQLite Obtener datos de la BD
- (C-110-320) Capítulo 321 – SQLite obtener datos de la BD
- (C-110-321) Capítulo 322 – SQLite Mostrar datos
- (C-110-322) Capítulo 323 – SQLite Eliminar
- (C-110-323) Capítulo 324 – Android + Firebase
- (C-110-324) Capítulo 325 – Android + Firebase – Costo Firebase
- (C-110-325) Capítulo 326 – Android + Firebase – Acceso a Firebase
- (C-110-326) Capítulo 327 – Android + Firebase – Crear proyecto en firebase
- (C-110-327) Capítulo 328 – Android + Firebase – Agregar Firebase
- (C-110-328) Capítulo 329 – Android + Firebase – Definir interfaz
- (C-110-329) Capítulo 330 – Android + Firebase – Implementar Firebase
- (C-110-330) Capítulo 331 – Android + Firebase – Insertar datos
- (C-110-331) Capítulo 332 – Android + Firebase – Reglas de Firebase
- (C-110-332) Capítulo 333 – Android + Firebase – Probar aplicación
- (C-110-333) Capítulo 334 – Android + Firebase – Colocar una clave
- (C-110-334) Capítulo 335 – Actualización de Android Studio
- (C-110-335) Capítulo 336 – Creación de un proyecto Android Studio 3.1
- (C-110-336) Capítulo 337 – Estructura de un proyecto en Android Studio 3.1
- (C-110-337) Capítulo 338 – Crear un proyecto con Kotlin en Android Studio 3.1
- (C-110-338) Capítulo 339 – Crear un proyecto con C++ en Android Studio 3.1
- (C-110-339) Capítulo 340 – Android Monitor
- (C-110-340) Capítulo 341 – Subir aplicación en Play Store, Generar APK
- (C-110-341) Capítulo 342 – Subir aplicación en Play Store, cuenta de desarrollador
- (C-110-342) Capítulo 343 – Subir aplicación en Play Store, Subir APK
- (C-110-343) Capítulo 344 – Subir aplicación en Play Store, Ficha técnica de aplicación
- (C-110-344) Capítulo 345 – Subir aplicación en Play Store, Clasificación de contenido de aplicaciones
- (C-110-345) Capítulo 346 – Subir aplicación en Play Store, Precios y distribución de aplicaciones
- (C-110-346) Capítulo 347 – Breakpoints en Android Studio
- (C-110-347) Capítulo 348 – Breakpoints en Android Studio con condicionales
- (C-110-348) Capítulo 349 – Botón aplicar cambios Android Studio
- (C-110-349) Capítulo 350 – Android studio, cambio de compile a implementation
- (C-110-350) Capítulo 351 – Android Studio, Crear una librería
- (C-110-351) Capítulo 352 – Crear una librería, definir “algo”
- (C-110-352) Capítulo 353 – Crear una librería, crear archivo AAR
- (C-110-353) Capítulo 354 – Crear una librería, importar librería
- (C-110-354) Capítulo 355 – Crear una librería, Colocar tu librería en Github
- (C-110-355) Capítulo 356 – Crear una librería, Crear tu versión release
- (C-110-356) Capítulo 357 – Crear una librería, Jitpack
- (C-110-357) Capítulo 358 – Crear una librería, Cargar la librería desde Github
- (C-110-358) Capítulo 359 – ViewPager
- (C-110-359) Capítulo 360 – ViewPager – agregar viewpager
- (C-110-360) Capítulo 361 – ViewPager – Crear Item
- (C-110-361) Capítulo 362 – ViewPager – CardPagerAdapter parte 1
- (C-110-362) Capítulo 363 – ViewPager – CardPagerAdapter parte 2
- (C-110-363) Capítulo 364 – ViewPager – Transformación parte 1
- (C-110-364) Capítulo 365 – ViewPager – Transformación Parte 2
- (C-110-365) Capítulo 366 – ViewPager – Terminado
- (C-110-366) 🎵 Aaaa a aaa 🎵 canción triste / 😢 sad song /😢 Rick and Morty